En tiempos del Covid, estamos ante un incremento de muchos factores de riesgo para la salud emocional y mental de toda la ciudadanía: personas mayores, adultas, jóvenes adolescentes y niños.
El miedo, las experiencias vividas por las personas que han pasado la enfermedad, el cansancio de los profesionales que han estado a pie de cama, ... están afectando muy negativamente a su salud mental, pero también han afectado de forma muy notable a la salud mental, las vivencias de pérdidas de seres queridos sin poder acompañarlos ni despedirse, la incertidumbre en proyectos vitales, educativos y profesionales, el paro y también la actual, precariedad económica y laboral.
El sufrimiento es todavía, en buena parte, oculto. La demanda de ayuda hasta ahora ha llegado más lentamente por las limitaciones en el acceso a servicios de apoyo, por el miedo al contagio y las medidas de protección y, especialmente, por el pesar de las personas a recibir ayuda para el estigma social, por lo que hay y habrá una acción muy activa para hacer frente la situación.
Fòrum Salut Mental i Addiccions pide reforzar los servicios de proximidad y, de manera singular, los servicios comunitarios de salud mental y adicciones como los hospitales de día, servicios de rehabilitación comunitaria, CAS, CSMA y CSMIJ, entre otros.
Desde Fòrum Salut Mental i Addiccions prevemos que estos servicios recibirán más demandas por parte de la ciudadanía en los próximos meses, y también son las estructuras que podrán actuar de manera más ágil y ayudar a articular el trabajo en red con otros ámbitos, servicios y entidades.
Hace semanas que alertamos que es necesario activarse para hacer que esta situación mejore pero hasta ahora el sector de la salud mental y las adicciones no ha estado en las prioridades de la Generalitat de Cataluña, ni en el inicio de la pandemia, ni en la reanudación de la actividad, ni en la planificación futura, aunque afirman en muchas ruedas de prensa de la importancia del sector ante la Covid.
La pandemia y la gestión actual del Covid nos ha devuelto a treinta años atrás, cuando la salud mental estaba ausente de la conciencia ciudadana y de la agenda política.
Lo volvemos a decir, no puede haber salud sin salud mental, y no puede haber cohesión social sin apoyo.
Por eso pedimos que:
Las entidades de Fòrum Salut Mental i Addicions son:
Fundació Nou Barris, Associació Benestar i Desenvolupament. ABD, Associació Residencial Maragall, Fundació Eulàlia Torres de Beà, Comunitat Terapèutica del Maresme, Fundació Osonament, Centre de Formació i Prevenció, Associació Arep, Grup Atra, Fundació joia, Fundació Nou Camí, Carrilet Coop, Fundació Vidal i Barraquer, Institució Balmes sccl, Centre l'Alba, Fundació els 3 Turons Hospital de dia 9 Barris, ASM Horta Guinardó, Fundació Salut i Comunitat, Prevenció assistència i Seguiment PAS, Fundació Lar, Fundació Malalts Mentals Catalunya, Centre Higiene Mental 9 barris