Voluntariado_big

Voluntariado

Classe d'anglès com a part del voluntariat

El voluntariado es una de las grandes bases de Arep per la salut mental desde su fundación en 1979, ya que las primeras impulsoras de la Asociación fueron personas voluntarias.

El voluntariado en salud mental es una acción social, en la que todas salimos ganando. Una acción integradora con el resto de la sociedad.

El servicio de voluntariado de Arep es inclusivo y pretende crear sinergias entre las personas con problemas de salud mental y con la población en general.

El voluntariado actúa en dos ejes: por un lado, introduce en el ámbito terapéutico una atención espontánea y normalizadora, no aportada por profesionales y, por otro lado, hace posible una comunicación que promueve la comprensión e invalida los estigmas y los tópicos negativos, los cuales recaen sobre la persona que padece un problema de salud mental.

Razones para formar parte del voluntariado Arep

Porque socializa.

Porque empiezas pensando que quieres ayudar y luego te das cuenta de que te ayudas a ti misma.

Porque te harás más fuerte y estarás satisfecha contigo misma.

Porque personas como tú necesitan de tu fuerza para conseguir la suya.

¿Qué proyectos de voluntariado tenéis ahora mismo en marcha?

En la mayoría de programas se realiza formación y tendrían que tener una duración de al menos 6 meses.

AVIP (acción voluntaria en instituciones psiquiátricas) – Mañanas, Tardes, Fin de semana

Realizar acompañamientos en el Centro Emili Mira de Torribera (Santa Coloma de Gramanet), en unidad de subagudos y agudos para personas con problemas de salud mental y patología dual.

BE WITH YOU- Mañanas, Tardes, Fin de semana

Hacer compañía a personas con problemas de salud mental que presenten aislamiento social, pasear, conversar y realizar una escucha activa.

VEN CONMIGO- Mañanas, Tardes, Fin de semana

Hacer acompañamiento puntuales a personas con problemas de salud mental para ir de compras de ropa, acompañamiento al dentista, etc. Hacer acompañamientos fijos para conseguir algún vínculo en algún servicio de la comunidad: centro cívico, gimnasio, src…

COMISISIÓN ROMPER-ESTIGMA- Mediodía

Participar de forma activa en las reuniones anuales para detectar, realizar acciones reivindicativas o ser activista hacia la realidad de las personas con problemas de salud mental.

DINAMIZADOR DE TALLERES – Tardes

Empoderar a las personas con problemas de salud mental en alguna especialidad concreta, taller de guitarra, informática, zumba, taller de chapas en la comunidad, etc.

PERSONAS GRANDES, GRANDES PERSONAS – Mañanas entre semana

Hacer compañía a personas mayores que presenten aislamiento social, bien en casa o ir a pasear.

FENT COSTAT – ENTRE FAMILIAS (entre semana-fin de semana)

Dar apoyo emocional, ofrecer espacios de escucha activa y ayudar a resolver dudas a los familiares y/o entorno significativo de las personas afectadas por un trastorno mental, que en momentos concretos, como los ingresos hospitalarios, deben cuidar acompañante, a pesar del período de gran incertidumbre y vulnerabilidad que están viviendo.

DE GATOS (entre semana-fin de semana)

Realizar acompañamiento y cuidados en un refugio de gatos.

PERERA – PALAFRUGELL (entre semana)

Realizar acompañamiento y cuidados en un refugio de perros.

ACTIVIDADES ASOCIATIVAS

Participar en fiestas mayores de Sant Andreu, Sant Jordi, Sant Joan, Festes de la Mercè, Puertas Abiertas de la Asociación, Muestra de Entidades, etc.

Si quieres unirte al voluntariado de Arep, escríbenos a voluntariat@arep.cat. ¡Te esperamos!

Descargar recursos

Personas Voluntarias 2020

people

Personas Voluntarias

110
27

Voluntarios Actividades Puntuales

65

Programa
de Formación en Voluntariado

11

Colaboración con Parc Salut Mar, Centre Emili Mira y SRC de Santa Coloma

28

Talleristas

Preguntas frecuentes

¿ Todo el mundo puede ser voluntario ?

Sí, todo el mundo que tenga una mínima estabilidad emocional, sentido de la responsabilidad y compromiso social.

Me gustaría hacer un voluntariado con vosotros, pero no conozco nada sobre la salud mental, ¿ es un problema ?

No, lo que cuenta es la voluntad y las ganas de colaborar.

Me gusta mucho el mundo de la cocina. ¿Podría hacer algunas clases como voluntario/a?

Sí, podríamos quedar un día para hablar sobre ello y ver cómo lo podríamos implementar.

Somos una entidad del barrio, ¿ nos podría ayudar a encontrar voluntarios para un proyecto de acompañamiento a las personas mayores ?

Sí, estaría bien que nos conociéramos con el fin de pensar sobre cómo poder gestionarlo. 

Otras Áreas

Noticias

Recursos

¿ Cómo podemos ayudarte ?

Si tienes dudas o necesitas apoyo, contacta con nosotros. Estamos aquí para ayudarte.